Emerge Nikaia Producciones, compañía artística
- Coco - Señor C
- 13 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Emerge Nikaia Producciones, compañía artística
L.C.C. Jorge Daniel Tejeda Palafox
Por acuerdo de los líderes de las sedes de Títere Vivo en Xalapa y Tijuana, se llegó a la conclusión de cambiar el nombre de la sede xalapeña a Nikaia Producciones teniendo como cabeza a la actriz ý directora Niza Rendón.
Nikaia Producciones, al tener esta transformación, es una agrupación teatral que seguirá trabajando con títeres, pero que también trabajara con otros lenguajes teatrales, pues su objetivo principal es la promoción de la cultura y creación de nuevos públicos.
Actualmente es una agrupación conformada por varias personas, conforme a los proyectos que se tengan en puerta, entre quienes están: Juan Pablo Lomán, Zuzú Hernández, Juan Carlos Fernández, Diana G. Ruiz, Sandy Deseano, Max Madrigal, Adelina Bello, Alitzel Rodríguez, Daniela Mendoza, Liliana Maldonado, Martha Montoya y Santiago Nava.
En entrevista, Rendón cuenta: "Algo que hicimos, al menos ya con el nuevo nombre fue seguir con la organización del festival cultural Los fantasmas de la cantada, estrenando 4 leyendas cortas que se transmitieron por redes sociales, al igual que un cortometraje con la colaboración del ayuntamiento de Naolinco y el área de turismo que se estrenó para la fecha de Todos Los Santos".
Añade que la compañía actualmente se encuentra trabajando en la escenificación de obras con títeres y de teatro; así como también talleres de títeres, de cuentacuentos, de artes visuales con especialistas en el tema. Y ofrecen la elaboración de títeres sobre pedido de diferentes tipos.

Algunos de sus espectáculos se van a grabar en un formato audiovisual para su distribución al público seguidor. “Una de las obras que ya grabamos y que se encuentra en posproducción es la de "El Principito", que ha sido del agrado del público y que esperamos pronto estar compartiendo mayores informes para que puedan ver la versión virtual de este espectáculo”, alude sobre este nuevo formato de presentación.
En lo personal, Rendón expresó que está contenta porque al hacer esta transición del nombre le permite poder incursionar en otras áreas y retomar espectáculos con actores, máscaras, clown, pantomima y un sinfín de lenguajes escénicos, aparte de poder abordar disciplinas del campo audiovisual.

De igual forma, habló de como llevó la promoción del nuevo nombre de la compañía que dirige. “El haber hecho el quinto año de Los fantasmas de la cantada, que es el festival del cual soy organizadora, junto con Arturo Escobar de Turismo Piedra del Sol; fue una gran oportunidad para empezar a divulgar el nuevo nombre en diferentes entrevistas que dimos en rueda de prensa con motivos a las actividades virtuales que realizamos este año”, remató.
Comentários